Zinemaldia 63, day 2: De turbios sicarios y experimentos siniestros
Con todo el dolor de mi corazón (pero, especialmente de mis castigados e irritados ojos,) me veo obligada a hacerle un salto con pértiga a la primera película del día. Terence Davies presentaba Sunset...
View ArticleZinemaldia 63, day 3: De túneles de cerezos en flor, filofóbicos en...
Umimachi diaryNo se me ocurre mejor forma de empezar el día que con un film de Hirokazu Kore-eda. Y es que a los diez minutos de comenzar Umimachi diary/Nuestra hermana pequeña (sección perlas) ya te...
View ArticleZinemaldia 63, day 4: De ídolos enquistados, amores interrumpidos, recuerdos...
Eva no duermeComenzamos el intenso día con Eva no duerme. Pregunta sin resolver: ¿cómo es posible que esta historia no se haya contado antes? El embalsamadísimo cadáver de Evita, esa heroína/villana...
View ArticleZinemaldia 63, day 5: De aprendices encantadores, ruedas de prensa y tipos...
Bakemono no Ko/ The boy and the beast/ El niño y la bestia¡La animación llega a la sección oficial! Y lo hace de la mano de Mamoru Hosoda, el interesantísimo director de La chica que saltaba a través...
View ArticleZinemaldia 63, day 6: De delicias chinas, vergüenzas valientes y telefilms...
Mountains may departSegún Jia Zhang-ke, el título inglés de su película (algo así como “Las montañas pueden separarse”)expresa, justo lo opuesto a la traducción de su título en madarín (“Los viejos...
View ArticleZinemaldia 63, day 7: De solidaridades ambiguas, mafias domésticas,...
Una de las peores cosas de un festival de cine y su consecuente atracón fílmico, es la certeza de que el cansancio plomizo y la saturación de historias, impiden valorar y asimilar cada film como se...
View ArticleZinemaldia 63, day 8: De terrores prepubescentes, mafiosos chanantes,...
Les démonsDe alguna manera, los demonios internos y externos propuestos por el canadiense Philippe Lesage funcionan como el reverso de la edulcorada, simplificada e idealizada infancia que hace muy...
View ArticleZinemaldia 63, day 9: De Marcos sin Amedio, pasiones lorquianas, quiniela y...
El noveno y último día del zinemaldi, libre de pases de prensa oficiales, parece destinado a ser una suerte de jornada de reflexión hasta el momento (aproximadamente entre las 21:30-22:00 de la noche)...
View ArticleLas 15 del 2015
Aunque posiblemente el más bien regulero 2015 sea recordado, sobre todo, como el año de los reencuentros, secuelas y reboots de míticas e importantes sagas de aventuras y ciencia ficción (Mad Max: Fury...
View Article10 films extremadamente populares que aún no he visto
De entre mis más vergonzosas, imperdonables e inconfesables lagunas como cinéfila, destacaría algunos de los primeros títulos pioneros de la historia del cine (El nacimiento de una nación, El gabinete...
View ArticleMomentazos de la sexta temporada de Juego de tronos (Part 1)
Las expectativas ante la sexta temporada de la serie más seguida del mundo llevaban meses cociéndose a fuego a causa de dos hechos insólitos hasta la fecha: estaría basada en material no publicado con...
View ArticleMomentazos de la sexta temporada de Juego de tronos (part 2)
La decepción se había apoderado de hasta el fan más acérrim@ de Juego de tronos. Tras los 5 notables primeros capítulos, el sexto, séptimo y octavo, a pesar de brillantes pinceladas puntuales,...
View ArticleTop 10 de la 64 edición del Zinemaldia
Hacer un top 10 de entre las 32 películas que tuve la suerte de ver en la última edición del zinemaldia, resulta una tarea masocamente meticulosa (además de tremendamente injusta) digna de los...
View Article#64SSIFF Kalebegiak: Donostia, nik ez zaitut maite
La capitalidad cultural europea era la excusa perfecta para llevar a la gran pantalla una Donostia, maite zaitutcasi tan ambiciosa como Paris, Je t’aime o New York, I love you. Después de todo, ¿acaso...
View ArticleArrival (La llegada): abducción intelectual y emocional (#64SSIFF)
Si hubiera tenido que publicar esta crítica el día que vi la última película del (imparable) director canadiense o el siguiente, no habría sido capaz de escribir ni una línea. El shock emocional fue...
View ArticleAnimales fantásticos y dónde encontrarlos: Frank de la city
60 páginas. Ese es el reducido tamaño versión muggle de Animales fantásticos y dónde encontrarlos (también podría haberse titulado Fantastic beasts and where to find them for dummies)que Harry,...
View ArticleGenius (El editor de libros): "Soso Man"
¿Detrás de un/a gran escritor/a siempre hay un/a gran editor/a? Poc@s afortunad@s podrían contestar a esta pregunta, aunque posiblemente también sean poc@s l@s que sepan que detrás de algunos de los...
View ArticleThe Neon Demon: “La belleza produce monstruos”
Aunque Nicolas Winding Refn, probablemente, ni lo conozca, ni haya oído hablar de su autor, una de las asociaciones pavlovianas que acudieron a mi cabeza mientras asimilaba y rumiaba su polémica (¿y...
View ArticleNocturnal Animals: El arte como exorcizador de fantasmas
"Si quieres olvidar a una mujer, conviértela en literatura” escribía Henry Miller. Cualquier artista sabe hasta qué punto es cierta (y necesaria) tan rotunda afirmación aplicada a cualquier forma de...
View ArticleI, Daniel Blake/Yo, Daniel Blake: “Yo quijoteo. ¿Tú quijoteas?”
No comienza mal lo último de Ken Loach. Un personaje simpático y entrañable desgrana lúcido humor británico ante la frustración de la insultante red tape de las ayudas sociales, denunciando de forma...
View ArticlePiloto de Legion: A “beautiful mind”
Aunque descubrí la nueva serie de Noah Hawley (Fargo) hace poco más de una semana, el hype sobre Legioncomenzó en la última Comic Con. “Tiene demasiada buena pinta para ser verdad” pensé en aquel...
View ArticleMa vie de Courgette/La vida de Calabacín: Delicia anti-depresiva (#64SSIFF)
En una epoca en la que la duración media de las películas es de 120 minutazos y cuya temática parece abducida, en parte, por desquiciados niños/adolescentes psicópatas, de repente, llega un pequeño...
View ArticleTop 20 del maldito 2016
¡Gracias, cine!No puede ser casualidad que durante el año más fatídico y surrealista que me (¿nos?) ha tocado vivir la cosecha cinematográfica haya sido tan excelsa, como si alguna ley compensatoria...
View ArticleBlade Runner 2049: ¿Juegan los androides con canes eléctricos?
[Todo lo que escriba puede ser utilizado en mi contra dentro de 35 años]2019 (y muchas lágrimas en la lluvia después)Cuando se estrenó Blade Runner, hace 35 años, un considerable número de crític@s la...
View ArticleReady Player One: Novela vs Película
The best Spielberg is back!Pocas frases ilusionan más a un/a niñ@ ochenter@ que “¡el mejor Spielberg ha vuelto!”. Confieso que en un repaso a mi educación cinéfilo-sentimental, el rey Midas ocuparía un...
View Article