Título:Argo
Dirigida porBen Affleck
Dirigida porBen Affleck
Extraída deSección oficial (fuera de concurso)
Sinopsis: En 1979 la embajada de USA en Teherán es ocupada por un grupo de iraníes, pero 6 de sus trabajadores consiguen escapar. Tras encontrar refugio provisional en la casa del embajador canadiense, el gran reto de la CIA es rescatarlos y sacarlos del país antes de que sean capturados. Para ello, recurren a un agente experto en secuestros al que se le ocurre un curioso e insólito plan: inventarse una película de ciencia ficción y hacer pasar a sus compatriotas por el equipo que pretende rodarla.
Crítica: Mezclando inteligentemente thriller político made in seventies, comedia ácida y drama, poco hay que reprocharle al tercer trabajo de Affleck tras la cámara.
Tras un trepidante y didáctico prólogo, el resto de la cinta, genialmente ambientada, transcurre en un crescendo de suspense y agradecidas gotas de humor autocritico y mordaz (a cargo de unos geniales Alan Arkin y John Goodman) que más que quitarle fuerza a la parte dramática, la fortalecen.
Affleck demuestra tener muchos amigos y/o muchos compañeros deseosos de ponerse en sus manos, que, al contrario de lo que pueda parecer, añaden veracidad a la trama. Argo está tan plagada de rostros conocidos, tanto de la pequeña como de la gran pantalla, que resulta curioso tratar de adivinar de dónde conoces a tal o cual actor/actriz.
Si bien es cierto que alguna subtrama no tiene la fuerza de la principal y que Affleck fuerza un poco el clímax final al más puro estilo made in Hollywoodpara darle aún más emoción a la historia, el resultado es, cuanto menos, interesante para los paladares más exigentes. En mi opinión, sin embargo, sin llegar a resultar redonda, Argo es una de las películas del año.
Lo que dará: Además de una sustanciosa taquilla y la confirmación de Affleck como director, la carrera de Argo podría llegar, incluso, hasta los oscars.
*